Gisbert, Teresa, José de Mesa, eds. El retorno de los ángeles.
France: Unión Latine, 1996. Este libro se construye alrededor de una
exposición de la pintura barroca en Bolivia llevada acabo hace unos años
en Paris. Contiene una serie de ensayos cortos que dan al lector una idea general
del contexto y cualidades particulares de las pinturas presentadas. Se trata
ante todo de una labor histórica y descriptiva. Las ilustraciones del
libro son magnificas y muchas de ellas están detalladamente explicadas.
No hay únicamente ángeles, también hay ilustraciones de
la Virgen y de alguno santos.
Lamborn Wilson, Peter. Angels. New York: Pantheon Books, 1980. En este libro se habla de los ángeles de una manera general. Estudia la manifestación de seres alados en múltiples culturas y se concentra en el ángel como figura arquetípica. Posee cuantiosas ilustraciones explicadas detalladamente.
Mujica Pinilla, Ramón. Ángeles apócrifos en la América Virreinal (segunda edición corregida y ampliada). Lima: Fondo de Cultura Económica, 1996. El presente trabajo se basa casi en su totalidad en esta erudita y esclarecedora obra. Constituye el primer y único estudio profundo a cerca del fenómeno que es las pinturas de ángeles en la región andina durante la colonia.
Pommier, Edouard. “El ángel desde el Génesis hasta Bossuet”.
En Gisbert, Teresa, José de Mesa eds. El retorno de los ángeles.
Unión Latine, 1996. Es un ensayo que traza el desarrollo de los ángeles
en Occidente, especialmente en relación con la tradición católica.
Es didáctico y muy informativo.